Estamos en pleno invierno y muchas regiones de España están sufriendo intensas lluvias, lo que muchas veces provoca problemas de humedades. Problemas como el que centra esta nueva publicación de nuestro blog especializado en tratamientos antihumedad: las filtraciones laterales.
Las filtraciones de agua se dan por el paso lateral del agua desde zonas colindantes a las viviendas. Los sótanos, bodegas y garajes, es decir, las zonas de bajo rasante, suelen ser las más afectadas.
Los síntomas que deben alertarnos de un problema de filtraciones son por ejemplo:
Manchas de humedad, moho o salitre.
Desconchones en la pintura de las paredes.
Pequeñas inundaciones.
La acumulación de agua en el suelo puede llegar a ser muy abundante, atravesando el aislamiento fácilmente y llegando a zonas críticas para la estructura de los edificios. En consecuencia, la humedad daña la integridad de la construcción por la degradación continua a la que el agua somete a componentes como el hormigón y el ladrillo. Algo que también afecta a las vigas y a las partes de metal de los edificios.
Ya lo comentamos en otro post de nuestro blog: aplicar soluciones temporales como las pinturas antihumedad no es efectivo y no hará más que agravar la situación. Lo que hay que hacer es solucionar el problema de raíz.
Como decimos, el agua filtrada va degradando progresivamente los materiales de construcción como ladrillos, hormigón y morteros. También la armadura de forjados, vigas y pilares pueden oxidarse. Por tanto, si no se aplica una solución definitiva a tiempo, la estructura completa del edificio peligrará.
Daños más allá de la estructura
En definitiva, los problemas más habituales que podemos sufrir si padecemos filtraciones laterales son:
Daños en la instalación eléctrica.
Daños en muebles y objetos.
Manchas de humedad en paredes (salitre).
Inundaciones en zonas bajas de la vivienda.
Daños en los aparatos eléctricos y demás objetos por el contacto con el agua.
Deterioro del edificio porque el agua se acumula en el interior de los materiales de construcción.
Por lo tanto, es importante prestar atención, durante las épocas de lluvias abundantes, a las primeras señales de alerta de alguno de estos problemas. Todo para encontrar una solución a tiempo y que esta sea definitiva y eficaz.
Sin comentarios